La historia de la raza tiene sus inicios en el siglo XVI, cuando colonizadores europeos al llegar a sur de África, entraron en contacto con los aborígenes locales (Los Khoikhoi, llamados despectivamente por los europeos hotentotes, que significa tartamudos, por el sonido que producía su lenguaje). Estos poseian con ellos un tipo de perro salvaje semidomesticado (al que tambien dieron por nombre khoikhoi) que tenía, como característica principal, una franja de pelo con forma de punta de lanza, en el lomo, que crecia en sentido contrario al resto del pelaje, formando una cresta que lo caracterizaba.(origen del nombre "ridgeback", que significa cresta dorsal). Era un perro resistente que cazaba con los aborigenes en la estepa africana y cuidaba de su ganado por las noches. Debido a la naturaleza de las presas y la dureza del medioambiente, este rustico perro era capaz de soportar las drásticas variaciones de temperatura entre el caluroso día y las temperaturas bajo cero por las noches, sobrevivían sin perder su energía hasta un par de días sin agua ni alimento de ser necesario. Tenía el pelo corto para no ser devorado vivo por las grandes garrapatas. Era un animal sumamente bien adaptado, resistente, silencioso cazador, raramente ladraba, era muy valiente y leal por lo que era sumamaente valorado por sus dueños.
TEMPERAMENTO:
s muy inteligente. Absolutamente leal y compañero inseparable de su dueño y el entorno familiar. Paciente con los niños (aunque, por su tamaño y fuerza, se indica que deban ser vigilados durante sus juegos) y nunca se muestra agresivo. Es reservado con los extraños. Es frecuente que se confunda su cresta con la idea de que el perro está erizado, esto suele hacer malinterpretar su actitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario